Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2020

Objeto del mes: Cúmulo del pozo de los deseos (NGC 3532)

Imagen
En la constelación de Carina , cerca de la famosa nebulosa de Eta Carinae, podemos encontrar a NGC 3532 , también conocido como el “Cúmulo del pozo de los deseos” . Se trata de un cúmulo estelar abierto, que lleva ese nombre porque al observarlo a través de un telescopio da la impresión de estar viendo el brillo de cientos de monedas en el fondo de un supuesto “pozo de los deseos”. NGC 3532 fotografiado desde San Antonio de Areco (Buenos Aires, Argentina) por Sebastián Colombo . Licencia: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International ( CC BY-NC-SA 4.0 ) Fue descubierto en Sudáfrica por el astrónomo francés Nicolas Louis de Lacaille en 1752 y se lo catalogó en 1755. Tiene una edad aproximada de 300 millones de años y está compuesto por unas 400 estrellas en total. Las estrellas más masivas se encuentran en su etapa de gigante roja, mientras que las que tienen una masa moderada todavía están en la secuencia principal y brillan en tonos blancoazulados, po

Superluna rosa

Imagen
Varios de mis contactos en las redes sociales estuvieron compartiendo la noticia sobre la "superluna rosa" de hoy y un par de ellos me consultaron al respecto, así que como un servicio a la comunidad, me voy a permitir aclarar un poco los tantos. "Superluna" es un término bastante marketinero que se empezó a usar en EE. UU. y luego se imitó acá para referirse a la luna llena que coincide con el perigeo, que es el momento en el que la Luna está en el punto de su órbita más cercano a la Tierra. Por ese motivo, la Luna se ve más grande y brillante que lo habitual. ¿Pero cuánto más? La órbita de la Luna no es muy excéntrica, se aproxima bastante a un círculo, por lo que no hay mucha diferencia en la distancia a la Tierra entre el perigeo y el apogeo, que es cuando la Luna está en el punto más lejano de su órbita. Como resultado de eso, durante la "superluna" el disco lunar se ve aproximadamente un 14% más grande que la "microluna", que es la Luna c